
La restitución evitará a Sanchez visitar los Juzgados mientras se decide su posible nominación como candidata a las municipales por el PSOE
Una decisión tomada por la Junta de Gobierno Local celebrada en el Ayuntamiento de Jerez el pasado miércoles día 12 de mayo, por la que se decide dar marcha atrás y restituir -con carácter retroactivo- a los doce técnicos municipales que fueron cesados en sus funciones y vieron rebajados sus salarios en julio del pasado año, supondrá, sólo en atrasos, un desembolso de casi 150.000 euros, unos 25 millones de pesetas.
A consecuencia de esta restitución, los funcionarios afectados han decidido retirar la denuncia que por prevaricación habían presetando ante los Juzgados y, por el titular del Juzgado número 5, se ha resuelto el archivo del expediente, con los que la alcaldesa no deberá sentarse en el banquillo.
La medida contra estos doce funcionarios – a quienes se acusó de haber sido establecidos en sus cargos por el anterior alcalde, Pedro Pacheco- fue tomada en resolución de julio de 2009 y en aplicación de dos leyes, la Ley 30/1984, de 2 de agosto de Reforma de la Función Pública, para lo relativo a la productividad que en cada caso pudiera corresponderle al interesado y en el Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Ley 7/2007, de 12 de abril.
Si se me hubiera hecho caso y el ejercicio de la política”por y para la ciudadanía”,fuere de gratis o a precios de Salario Viprem,hoy no estaría todo el mundo agarrado a las ubres de la famélica vaca,bajo el síndrome jamoneril,protocolil,boatos y oropeles.
Drogodependencias varias causadas por las sustancias y conservantes autorizados,causantes de todos de los males y percepciones de puro descreimiento en las cosas esas llamada”política”.Evidentemente con minúscula.
Un saludo que nunca es tarde.
Discrepo contigo, Manuel: esa política no remunerada dejaría la gestión de la cosa pública en manos de los “herederos”.
Desde Izquierda Socialista de Jerez abogamos por la revocación de cargos, y por la reforma del régimen de retribuciones, de forma que no se cobre por el ejercicio de la política más de lo que correspondería por el ejercicio de una profesión bien remunerada en el entorno donde se ejercita la actividad política.
Son cosas mías a manera de mensaje subliminal,amigacho .No obstante,también me vale que cobren los mismos dineros que en origen pero sin complementos….(Pero ¿y los concejales que llegaron desde el desempleo?)por mantener su puesto serían capaces… hasta de no decirle adiós a sus gentes.
Estimado Manuel.
La Política, con mayúsculas, la ejercemos todos los Ciudadanos y Ciudadanas a diario. Desligar la Política de la vida diaria crea una clase política desnaturalizada y oportunista. Nuestra es la responsabilidad, de todos y todas. El ejercicio de la Política como algo meramente profesional es una de las causas de que los sueldos de esta clase política tenga esos incentivos, que no salarios. Quizás el enfoque deba de concentrarse en la productividad y en el cumplimiento de las promesas electorales, por las cuales se consigue la confianza de los electores y el Poder popular. Quien no produzca a la colectividad al menos lo que consume de ella debe de ser relegado de sus responsabilidades y de sus cobranzas. Del mismo modo, quien faltara a sus promesas electorales se le debería pedir responsabilidades y exigir por Ley que devolviera todas y cada una de sus cobranzas mas sus gastos, dicho incumplimiento debería ir también acompañado de la imposibilidad de obtener cargo Publico para el resto de sus días.
Un aviso, la Política no es cosa de ricos si no de Ciudadanos libres.
La Libertad es una actitud. La esclavitud no es una decision si no una circunstancia. En este Mundo de los mas fuertes (los mas y mejor armados), los mas guapos, los mas altos, los que mas carreras tienen, los que han heredado y los serviles de estos Poderes, las ideologías se resumen a un mitin de vez en cuando y a un reparto de responsabilidades arbitrario y mercantil.
Solo nos asiste lo humano que nos quede a cada uno, al reparto de los panes y los peces que no a los milagros.